domingo, 15 de diciembre de 2013

EN JUNIO DEL AÑO 2013, TRAS LA ENTRADA DE LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN, SE NOMBRAN COMO CAPATACES A JAVIER VALDERRAMA Y A JOSE ANTONIO BENITEZ.
ESTE MISMO AÑO, SE FORMA EL GRUPO DE CONVIVENCIA DE COSTALEROS. GRACIAS AL APOYO  DE LOS COSTALEROS Y DE LA HERMANDAD, EL PASADO DIA 30 DE NOVIEMBRE EN LA CASA PARROQUIEL TUVIMOS EL PRIMER DIA DE CONVIVENCA.
PRONTO SE DARÁ LA FECHA PARA LA SIGUIENTE CONVIVENCIA.
LA CUADRILLA ESTA FORMADA POR:
VICTOR PUERTA, CARLI, JOSE MANUEL TABALITO, ANTONIO VALDERRAMA, JUAN BARRIENTOS, CARMONA, MIGUE BARRIENTOS, KIKO, ANTONIO CASTILLO, RAFA VEGA, DIEGUITO, ZURDI, JUAN ANTONIO MUROS, CHULI, JUAN LUIS, ANTONIO VEGA, ANTONIO MOYA, MANOLO MAJAILLA, JHONY, JOSE LUIS, CATALAN, FRAN ROMERO, FCO. JOSÉ, LARRY

viernes, 13 de diciembre de 2013


La iglesia era, sin duda, el principal edificio de cualquier pueblo del INC. Solía ser la seña de identidad de cada pueblo, por su facha­da o por el campanario, que servía para distinguirlo desde la distan­cia. Además, el tamaño y la significación de la nave principal, lugar de congregación de fieles y culto a Dios, podía dar pie a un ensayo espacial dentro de las limitaciones constructivas de aquella época de escasez. Como Sota afirmaba «la iglesia, por su mayor importancia, puede ser ya "tema del arquitecto" como tal; sus formas pueden ser cultas»11.
El templo estaba for­mado por dos cuerpos íntimamente ligados: la nave se cerraba a medida que se acercaba al presbiterio pero su cubrición ascendía, creando así una tensión de fuerza en el punto más sacro. El presbi­terio, de planta semicircular y una sencilla cubierta a un agua, enca­jaba sobresaliendo de la nave, de tal manera que el espacio entre ambas, tanto en las paredes verticales como en la junta horizontal superior, se utilizaba como efectiva entrada de luz tangencial. El conjunto dotaba al templo y en particular al altar de una cualidad de ascensión y luminosidad alejada de cualquier reproducción folk­lórica. La fachada principal, de recubrimiento cerámico, componía un patrón abstracto de segmentos negros horizontales y verticales sobre un fondo blanco hoy desaparecido. Los volúmenes exteriores, en su elemental geometría y limpieza encalada, componían un conjunto de rotunda Fuerza escultórica.
El conjunto parroquial se completaba con el campanario, la ca­sa del cura y el local de Acción Católica.
La torre, ligeramente troncopiramidal y con un remate doble de cuerpo de campanas elongado y chapitel cerámico que en algo recordaba al cuerpo de campanas de la Giralda sevillana. Más allá de esta perversa apreciación, la posición de la torre indicaba una preferencia por ser contemplada en primer término desde la carre­tera.
 El claustro estaba cerrado por dos lados -los correspondientes al local de acción católica con la casa del cura y a la iglesia- y abierto por otros dos justo en el ángulo ocupado por la torre, ángulo abierto a la entrada del pueblo. La solución de Sota fue no crear un único tejado para todo el claustro, sino dos. Por un lado, los lados abiertos estaban cubiertos por un pórtico doble o matado por un tejado a un agua que vertía hacia dentro, con lo que se conseguía una visión prismática más pura desde el exterior. Por otra parte, y aún más inusual, a los lados cerrados adosó una cubierta distinta apoyada sobre pilares circulares y que resolvía la cuadratura del patio absorbiendo la oblicuidad de la iglesia. Dicha cubierta estaba además construida con mimo. Las líneas de tejas cambiaban de orientación para resolver la continuidad de los dos faldones en una superficie continua sin limahoya rematada por elegantes curvas. Y más aún, el vierteaguas se multiplicaba por dos: uno primero a la altura de la viga del pórtico y uno ligeramente por debajo en voladizo que construía un a modo de ribete.

Más sorprendente es la aparición en los testeros laterales de la iglesia de gárgolas cerámicas, aparente­mente contrarias a la línea de caída del agua, que en buena lógica evacuaría íntegramente por la fachada principal, protegida de este caudal por el revestido cerámico.  

FOTOS ARCHIVO


IMAGENES DEL TEMPLO


MARIA SANTISIMA DEL CONSUELO


LA MILAGROSA

SAN JOSE OBRERO


SAN ANTONIO

STO. CRISTO DEL AMOR Y MISERICORDIA

SAGRADO CORAZÓN
VIRGEN DEL CARMEN "CHICA"

miércoles, 11 de diciembre de 2013

EL DÍA 5 DE JUNIO DEL 2013, DON PEDRO JOSÉ LÓPEZ SUAREZ, COMO PÁRROCO DE LA IGLESIA SAN JOSÉ OBRERO DE ESQUIVEL Y A LA VEZ PRESIDENTE DE LA PRO-HERMANDAD, EFECTÚA EL NOMBRAMIENTO DE LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA DE LA HERMANDAD, TRAS HABER DISUELTO LA ANTERIOR JUNTA Y HABIENDO TRANSCURRIDO EL PLAZO ESTIMADO PARA LA PRESENTACIÓN DE VOLUNTARIOS PARA FORMAR PARTE DE ÉSTA. A CONTINUACIÓN SE DETALLA NOMBRE Y CARGO A DESEMPEÑAR DENTRO DE LA PRO HERMANDAD:

DON JAVIER DELGADO MOYANO :  HERMANO MAYOR
DON JOSÉ ANTONIO BENITEZ FERNANDEZ : SECRETARIO
DOÑA FELICIANA MOYANO GUADALUPE : TESORERA
DOÑA MARIA JESUS BARRIENTOS QUINTERO: 2ª TESORERA
DOÑA VIRTUDES VEGA FERMÍN: AYUDANTE DE TESORERÍA
DOÑA MARIA VEGA HINIESTA: CAMARERA
DOÑA PILAR VEGA RESPALDO: CAMARERA
DOÑA MANOLI FALCÓN FALCÓN: CAMARERA
DOÑA PURIFICACIÓN DELGADO ORTEGA: ENCARGADA DE CULTO
DOÑA AMPARO RODRIGUEZ FRANQUEZA: AYUDANTE DE CULTO
DOÑA DOLORES BENITEZ VERDUGO: AYDANTE DE CULTO
DON MANUEL PEREZ ZAMBRANO: ENCARGADO DE PROTOCOLO
DON JUAN BARRIENTOS QUINTERO:  VOCAL
DOÑA DOLRES GARCÍA FERNANDEZ: VOCAL
DOÑA ISABEL VEGA RESPALDO : VOCAL
DOÑA MARISA HERRERA LÓPEZ: VOCAL
DOÑA LEONOR: VOCAL

lunes, 9 de diciembre de 2013

AA

“Amen a sus enemigos, hagan bien a quienes los odian, bendigan a quienes los maldicen, oren por quienes los insultan. Si alguien te pega en una mejilla, ofrécele también la otra.”  Lucas 6: 27 – 29

 
  BOLETIN Nº 1                                           DICIEMBRE 2013

SALUDA DEL HERMANO MAYOR
NOS ENFRENTAMOS A UNA NUEVA ETAPA LLENA DE ILUSION Y MUCHAS IDEAS. EL 5 DE JUNIO, CELEBRAMOS CABILDO GENERAL DE ELECCIONES, Y FRUTO DE AQUEL CONCLAVE QUEDÓ CONSTITUIDA LA NUEVA JUNTA DE GOBIERNO QUE MÁS ADELANTE SE DETALLARÁ. TODO CAMBIO ES DIFICIL, Y MÁS AÚN, SI SE PRODUCE DESPUÉS DE MUCHO TIEMPO. POR ELLO, ME VOY A PERMITIR, RECORDAR LA GRAN LABOR REALIZADA POR LA JUNTA SALIENTE Y DEBEMOS DARLE GRACIAS POR TODO EL TRABAJO REALIZADO HACIENDO GRANDE ESTA HERMANDAD, Y YO PERSONALMENTE, DEBO DARLE LAS GRACIAS POR INCULCARME ESTA DEBOCIÓN, RECORDAR QUE MUCHOS HAN SIDO LOS LOGROS Y OBJETIVOS CUMPLIDOS, PERO, TAMBIÉN DEBO RECONOCER QUE MUCHAS SON LAS COSAS QUE QUEDAN HOY POR HACER. POR ELLO, SALIMOS DEL CABILDO CON UN NUEVO EQUIPO RENOVADO, LLENO DE JUVENTUD Y A LA VEZ DE EXPERIENCIA. HOY SOMOS SABEDORES DE QUE TENEMOS POR DELANTE GRANDES RETOS PARA MEJORAR A NUESTRO PUEBLO EN GENERAL Y A NUESTRA “HERMANDAD” EN PARTICULAR. ENTRE ESOS RETOS, DESTACO EL SER RECONOCIDO EN EL OBISPADO, EN PRIMER LUGAR COMO AGRUPACIÓN PARROQUIAL Y POSTERIORMENTE COMO HERMANDAD, PUESTO QUE, HOY EN DÍA, Y GRACIAS AL NUEVO PÁRROCO DON JOSE MANUEL, TAN SOLO ESTAMOS RECONOCIDOS COMO AGRUPACIÓN DE FIELES. DESTACAR ENTRE NUESTROS PROYECTOS A CORTO PLAZO, LA RESTAURACIÓN DE TODA LA PLATA DEL PASO DE LA VIRGEN, ASÍ COMO, LA COLABORACIÓN CON OTRAS ENTIDADES DEL PUEBLO.
NO QUIERO TERMINAR, SIN ANTES AGRADECER A TODOS LOS HERMANOS, EMPRESAS COLABORADORAS Y FIELES, QUE A PESAR DE LA CRISIS Y LAS DIFICULTADES ECONOMICAS, HAN HECHO POSIBLE CON SUS CUOTAS Y DONATIVOS, QUE ESTE AÑO SE HAYA PODIDO PAGAR TODOS LOS GASTOS  QUE LA HERMANDAD GENERA.
DESEANDO UNA FELICES NAVIDADES Y UN PROSPERO AÑO NUEVO, ESTANDO A VUESTRA DISPOSICIÓN, OS SALUDA, VUESTRO HERMANO  MAYOR.
                                                                                      

                                                                                                                                    JAVIER DELGADO MOYANO

NUEVA JUNTA DE GOBIERNO
DON JAVIER DELGADO MOYANO :  HERMANO MAYOR
DON JOSÉ ANTONIO BENITEZ FERNANDEZ : SECRETARIO
DOÑA FELICIANA MOYANO GUADALUPE : TESORERA
DOÑA MARIA JESUS BARRIENTOS QUINTERO: 2ª TESORERA
DOÑA VIRTUDES VEGA FERMÍN: AYUDANTE DE TESORERÍA
DOÑA MARIA VEGA HINIESTA: CAMARERA
DOÑA PILAR VEGA RESPALDO: CAMARERA
DOÑA MANOLI FALCÓN FALCÓN: CAMARERA
DOÑA PURIFICACIÓN DELGADO ORTEGA: ENCARGADA DE CULTO
DOÑA AMPARO RODRIGUEZ FRANQUEZA: AYUDANTE DE CULTO
DOÑA DOLORES BENITEZ VERDUGO: AYDANTE DE CULTO
DON MANUEL PEREZ ZAMBRANO: ENCARGADO DE PROTOCOLO
DON JUAN BARRIENTOS QUINTERO:  VOCAL
DOÑA DOLORES GARCÍA FERNANDEZ: VOCAL
DOÑA ISABEL VEGA RESPALDO : VOCAL
DOÑA MARISA HERRERA LÓPEZ: VOCAL
DONA LEONOR HIDALGO FERNÁNDEZ: VOCAL
DOÑA ANGELI MARTINEZ MORANTE: VOCAL

OBJETIVOS REALIZADOS EN EL 2013

·         SALIDA DE PROCESION 2013 Y REALIZACIÓN DE SUS CULTOS
·         SANEAMIENTO DE LAS CUENTAS
·         ACTUALIZACIÓN DE LA LISTA DE HERMANOS. SE HA APROBADO QUE UNA VEZ ACABADO UN AÑO, TIENE QUE TENER PAGADO DE CUOTA EL AÑO ANTERIOR (RETRASO MÁXIMO DE UN AÑO). EN CASO CONTRARIO, SE LE DARÁ DE BAJA DE LA HERMANDAD , SIENDO AVISADO POR CARTA.
·         APERTURA DE UN LIBRO DE ACTAS OFICIAL DE LA “HERMANDAD”
·         APERTURA DE UN LIBRO DE CUENTAS OFICIAL DE LA “HERMANDAD”
·         FORMACIÓN DEL GRUPO DE CONVIVENCIA DE COSTALEROS
·         COMPRA DE UN MUEBLE ARCHIVADOR PARA GUARDAR TODOS LOS PAPELES DE LA “HERMANDAD”. DICHO ARCHIVADOR SE ENCUENTRA EN LA CASA PARROQUIAL.
·         CREACIÓN DE UN BLOG DE LA HERMANDAD. SU DIRECCIÓN ES LA SIGUIENTE: VIRGENDELCARMENESQUIVEL.BLOGSPOT.COM.ES. EN ÉL, PODRÁN VER FOTOS, VIDEOS Y ESTAR AL DIA SOBRE LA HERMANDAD Y SUS ACTIVADADES, ADEMÁS DE PODER  PARTICIPAR Y COLABORAR.
FECHAS INTERÉS AÑO 2014
MIÉRCOLES DE CENIZA (5 MARZO), DOMINGO DE RAMOS (13 ABRIL), VIGILIA PASCUAL (20 ABRIL), ASCENSIÓN (1 JUNIO), PENTECOSTÉS (8 JUNIO), CUERPO Y SANGRE DE CRISTO (19 JUNIO), TRIDUO VIRGEN CARMEN             ( 15,16,17 JULIO), DOMINGO PRIMERO DE ADVIENTO (30 NOVIEMBRE). EL PRIMER MARTES DE CADA MES, SE HARA MISA EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN.

ESTADO DE CUENTAS DESDE JUNIO AL   31 DICIEMBRE 2013
INGRESOS
CUOTAS
2073
DONATIVOS EMPRESAS Y PARTICULARES
605
BOLSA PETITORIA DEL PASO DE LOS NIÑOS
45
BOLSA PETITORIA DE LA PROCESIÓN DE LA VIRGEN
548
VENTA DE MEDALLAS, RECORDATORIOS  Y OTROS
404
DONATIVOS DE LAS VARAS PROCESIÓN DE LA VIRGEN
20
DONATIVOS DE LAS VELAS PROCESIÓN DE LA VIRGEN
21
RIFA NAVIDAD
500
VENTA CALENDARIOS
          348
                                         TOTAL INGRESOS
4564 €
GASTOS
DEUDA DEL AÑO 2012
223,5
GASTOS DE PAPELERIA Y FOTOCOPIAS
85,3
INVITACION COSTALEROS
39,57
APORTACION 1ª CONVIVENCIA DE LOS COSTALEROS
20
COMPRA ESCAPULARIOS DIA DE LA VIRGEN
40
VELAS DE PARAFINAS CULTOS DE LA VIRGEN
456
ESTAMPITAS FUNCIÓN PRINCIPALDE LA VIRGEN
45
VELAS PROMESAS PROCESIÓN DE LA VIRGEN
45
FLORES TRIDUO DE LA VIRGEN
30
FLORES PASO DE LOS NIÑOS
30
ARREGLOS DEL PASO DE LA VIRGEN
66,6
MONTAJE Y FLORES DEL PASO DE LA VIRGEN
200
BANDA DE MUSICA
1085
CUOTA PARROQUIA
300
CALENDARIOS
          176
CESTA NAVIDAD
          100
DIPTICOS
            50
TOTAL GASTOS
 3014,97€
SUPERÁVIT
1549,03€



EL ACTUAL PASO DE LA VIRGEN ESTA HECHO DE HIERRO. SU MEDIDA ES DE DOS METRO DE LARGO Y UNO Y MEDIO DE ANCHO. COSTA DE 4 MANIGUETAS , EN CADA UNA DE ELLAS SE COLOCAN 4 COSTALEROS DURANTE EL RECORRIDO DEL PUEBLO Y CINCO PARA LA SALIDA Y ENTRADA DE LA VIRGEN A SU TEMPLO.

IMAGENES DE ARCHIVO






EN EL AÑO 2011, SE CELEBRA EL 50 ANIVERSARIO DE LA LLEGADA DE LA VIRGEN DEL CARMEN A ESQUIVEL.
EN DICHO AÑO SE CELEBRAN UNA SERIE DE ACTOS CONMEMORATIVOS, ENTRE, LOS QUE CABEN DESTACAR, EL CONCIERTO DE BANDAS DE MUSICA (HASTA 8 BANDAS PASEAN POR LAS CALLES DE ESQUIVEL, BANDAS COMO LAS CIGARRERAS, LOS GITANOS, EL GRAN PODER DE CORIA Y EL CARMEN DE SEVILLA). ESE MISMO AÑO ES OTORGADA A LA VIRGEN LA MEDALLA DE ORO DE LA CIUDAD POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO DE ALCALA DEL RIO. DICHA MEDALLA FUE COLOCADA POR CONCHI VEGA, COMO ALCALDESA DE ESQUIVEL. PARA DICHO ACTO, SE CELEBRA UNA MISA ESPECIAL EN LA CALLE ANCHA.
EL PREGON DEL ANIVERSARIO ES LLEVADO A CABO POR MANUEL PEREZ ZAMBRANO.
EL PARROCO QUE OFICIALIZA EL AÑO DEL ANIVERSARIO ES DON JOSE LOPEZ SUAREZ.


EN EL AÑO 1993, SE ESTRENA POR PRIMERA VEZ LA CUADRILLA DE COSTALEROS, BAJO PETICION DEL PÁRROCO Y AL MANDO DE RAFAEL RODRÍGUEZ BAEZ.
LA CUADRILLA ESTÁ FORMADA POR CHAVALES DE ESQUIVEL,


AAA